Recuperación de datos de un NAS

Synology DSM VS TrueNAS: ¿cuál sistema operativo es el mejor para un NAS?

El almacenamiento y acceso de datos son uno de los aspectos clave de la vida moderna, y la necesidad de un almacenamiento de datos confiable y eficiente aumenta cada año. Una solución popular en esta área son los dispositivos de Almacenamiento Conectado a la Red (NAS, por sus siglas en inglés). Estos permiten crear almacenamiento de datos en una red local, brindando acceso rápido y conveniente a la información. Sin embargo, elegir el sistema operativo adecuado para administrar un NAS puede ser una tarea desafiante. En este artículo, analizaremos dos de los sistemas operativos más populares para administrar NAS: Synology DSM y TrueNAS, y trataremos de determinar cuál es más adecuado para tus necesidades.

Recuperación de datos de un NAS Synology DS415+ con RAID

El uso de matrices RAID en dispositivos NAS no garantiza protección contra fallas y pérdida de datos. Por ejemplo, es posible que te encuentres en una situación en la que los datos en tu NAS Synology se hayan corrompido, eliminado o el disco duro haya fallado.

En tales casos, es importante recuperar rápidamente los datos del NAS utilizando herramientas y técnicas especializadas. En este artículo, te guiaremos a través del proceso de recuperación de datos de un Synology NAS DS415+ RAID y discutiremos las herramientas y enfoques que pueden ayudarte con esto.

Cómo instalar y configurar TrueNAS

TrueNAS es uno de los sistemas operativos más optimizados para NAS, que antes era conocido como FreeNAS. Es un sistema operativo gratuito que se puede utilizar en el NAS ensamblado por uno mismo. La principal ventaja del sistema operativo TrueNAS es la capacidad de trabajar con el moderno y productivo sistema de archivos ZFS. Además, TrueNAS puede realizar configuraciones únicas de RAID como RAID-Z y RAID-Z2. Pero, ¿cómo instalar TrueNAS? ¿Cómo configurarlo según tus requisitos básicos? ¿Cómo conectar el NAS a una PC con Windows?

Hacer tu propio NAS o construir un NAS con una computadora vieja

Uno de los problemas más urgentes en el campo de la tecnología de la información hoy en día es el almacenamiento de datos, que implica seguridad de la información y acceso multiusuario. Para resolver este problema, existen sistemas SAN y NAS. ¿Qué es un NAS, cuál es su propósito, qué oportunidades brinda? ¿Vale la pena comprar un dispositivo listo para usar o armar uno mismo? ¿Cómo construir un NAS por tu cuenta?

Online Chat with Recovery Software