Los archivos Virtual Machine Disk (VMDK) son fundamentales en los entornos de VMware, ya que almacenan todo el contenido de la máquina virtual, incluido el sistema operativo, las aplicaciones y los archivos de usuario. Cuando un VMDK se corrompe, se elimina o queda inaccesible, la máquina virtual puede no arrancar, lo que pone en riesgo datos críticos para el negocio. Para administradores de TI, ingenieros de sistemas e incluso usuarios individuales que utilizan VMware Workstation, ESXi o Fusion, disponer de una herramienta fiable de recuperación de VMDK es esencial.

Contenido
- ¿Qué es un VMDK y por qué se corrompe?
- Indicadores de corrupción o ausencia del VMDK
- Comparativa de herramientas de recuperación de VMDK
- Cómo recuperar datos de un archivo VMDK
En esta guía analizaremos qué es un VMDK, las causas más comunes de su corrupción, los signos de corrupción de archivos VMDK y cómo elegir el mejor software de recuperación de VMDK para reparar y recuperar los datos.
¿Qué es un VMDK y por qué se corrompe?
Un VMDK (Virtual Machine Disk) es un formato de archivo desarrollado por VMware para representar un disco duro virtual. Funciona como un contenedor que almacena desde archivos de sistema y aplicaciones instaladas hasta documentos personales dentro de una máquina virtual. Los VMDK pueden ser de distintos tipos —flat, sparse, split o basados en descriptor— según cómo esté configurado el disco virtual.
Pese a su fiabilidad, los VMDK pueden corromperse o volverse ilegibles por diversas causas:
- Cortes de energía inesperados o apagados bruscos mientras la VM está en ejecución.
- Fragmentación del disco o sectores defectuosos en el almacenamiento subyacente.
- Gestión inadecuada de instantáneas o fallos en la consolidación de instantáneas en VMware.
- Infecciones de virus o malware que dañan las estructuras del disco virtual.
- Problemas del sistema de archivos dentro del VMDK (p. ej., corrupción de NTFS, FAT32 o EXT4).
- Errores humanos, como la eliminación accidental del archivo de descriptor o del archivo flat.
Indicadores de corrupción o ausencia del VMDK
Identificar de forma temprana los signos de corrupción en un VMDK es fundamental para evitar daños adicionales y planificar la recuperación. Si se observan los siguientes problemas, es un indicio claro de que el archivo VMDK está dañado. En esta situación, seguir utilizando el disco sin una recuperación puede agravar el problema. En su lugar, recurra a una herramienta profesional de recuperación de VMDK para reparar el archivo o extraer de él datos críticos.
Entre los indicios más habituales se encuentran:
- VMware no puede encender la máquina virtual y muestra “Cannot open the disk” o “The file is not a virtual disk.”
- Ausencia de los archivos de descriptor del VMDK mientras el archivo flat permanece, o viceversa.
- Errores al montar el VMDK, como “Unsupported or invalid disk type.”
- Rendimiento lento o errores de lectura/escritura al acceder a los datos dentro de la máquina virtual.
- Errores del almacén de datos VMFS en entornos ESXi que apuntan a archivos VMDK ausentes o corruptos.
- Sistema de archivos corrupto dentro del VMDK, que provoca archivos de usuario ausentes o inaccesibles.
Comparativa de herramientas de recuperación de VMDK
Cuando un archivo VMDK se corrompe, se elimina o queda inaccesible, el software de recuperación adecuado puede marcar la diferencia entre una pérdida de datos permanente y una restauración completa. A continuación se muestran algunas de las mejores herramientas de recuperación de VMDK disponibles, cada una con puntos fuertes distintos según el entorno VMware y el tipo de corrupción implicado.
RS Partition Recovery
RS Partition Recovery destaca como una auténtica solución universal de recuperación de datos. A diferencia de la mayoría de herramientas que se centran únicamente en la reparación de VMDK de VMware, RS Partition Recovery está diseñada para abordar prácticamente cualquier escenario de almacenamiento, desde particiones dañadas y unidades formateadas hasta archivos perdidos dentro de discos virtuales.
Admite la recuperación desde un amplísimo abanico de sistemas de archivos, incluidos NTFS, FAT, APFS, ReFS, Ext, Btrfs, ZFS, VMFS y otros. Esto significa que puede restaurar datos no solo desde VMDK de VMware, sino también en VirtualBox, Hyper‑V, Parallels, Citrix XenServer, Proxmox y otros hipervisores, lo que la convierte en una de las soluciones de recuperación más flexibles disponibles.

Ventajas
- Verdaderamente universal: admite más sistemas de archivos y formatos de disco virtual que cualquier otra herramienta.
- Funciona en VMware y en todas las plataformas de virtualización principales.
- Permite ver una vista previa de los archivos antes de la recuperación.
- Funcionamiento seguro en modo de solo lectura para evitar daños adicionales.
Inconvenientes
- No realiza una “reparación” directa de las estructuras VMDK.
- Su amplio conjunto de funciones puede resultar excesivo para tareas de recuperación simples.
Por qué elegirla: Si necesita una única herramienta capaz de abordar pérdidas de datos tanto físicas como en entornos virtuales, RS Partition Recovery proporciona una cobertura más amplia que la mayoría de utilidades especializadas en VMDK.
Recoverit Data Recovery
Recoverit es una herramienta de recuperación de datos de uso general compatible también con archivos VMDK. Su modo Deep Scan puede recuperar datos de discos virtuales eliminados o dañados y ofrece una práctica función de vista previa antes de guardar los archivos recuperados. Por ello, es una buena opción para quienes buscan una solución sencilla para recuperar datos de archivos VMDK dañados o eliminados.

Ventajas
- Interfaz intuitiva.
- Modos de análisis versátiles.
- Vista previa antes de la recuperación.
Desventajas
- Más lento con archivos VMDK muy grandes.
- Las funciones avanzadas requieren la versión de pago.
Por qué elegirlo: Ideal para usuarios que desean recuperar datos perdidos de archivos VMDK de forma sencilla y directa, sin entrar en detalles técnicos.
DiskInternals VMFS Recovery
DiskInternals VMFS Recovery es una herramienta especializada para particiones VMFS de VMware y discos virtuales. No repara un VMDK de forma directa; en su lugar, extrae datos de almacenes de datos VMFS dañados o inaccesibles, incluidos los archivos descriptor y flat de VMDK. También es compatible con matrices RAID y permite montar los datos recuperados para un acceso rápido.

Ventajas
- Enfoque en VMware.
- Extracción robusta de VMFS/VMDK.
- Compatibilidad con RAID.
Inconvenientes
- La interfaz es compleja para usuarios principiantes.
- Limitado a entornos VMware.
Por qué elegirlo: Ideal si administra entornos VMware ESXi o almacenes de datos VMFS y necesita extraer archivos de forma fiable de máquinas virtuales dañadas o inaccesibles.
BitRecover VMDK Recovery Wizard
BitRecover VMDK Recovery Wizard ofrece varios modos de recuperación — RAW, de particiones y tras formateo —, lo que aporta flexibilidad ante distintos escenarios de corrupción. Su interfaz es más accesible que la de algunas herramientas empresariales y admite la recuperación selectiva de archivos desde VMDK dañados.

Ventajas
- Opciones de recuperación flexibles.
- Fácil de usar.
- Mantiene la integridad de los datos.
Desventajas
- Limitado a archivos VMDK.
- La interfaz de usuario es menos moderna que la de la competencia.
Por qué elegirlo: Una opción sólida para quienes buscan una recuperación de VMDK flexible y fácil de usar, sin la pronunciada curva de aprendizaje de las herramientas avanzadas.
Kernel for VMDK Recovery
Kernel for VMDK Recovery se centra en la recuperación de sistemas de archivos FAT y NTFS a partir de archivos VMDK dañados o fragmentados. Incluye una función de pausa y reanudación para el análisis de discos grandes o complejos, lo que resulta práctico en entornos Windows.

Ventajas
- Gestiona correctamente VMDK fragmentados y de gran tamaño.
- Controles de análisis prácticos.
- Conserva la integridad de los datos.
Desventajas
- Solo para Windows.
- Compatibilidad limitada con sistemas de archivos de Linux o macOS.
Por qué elegirlo: Ideal para entornos Windows en los que los VMDK son grandes o están fragmentados y requieren una recuperación estable y controlada.
Sysinfo VMDK Recovery
Sysinfo VMDK Recovery ofrece una solución directa para reparar archivos VMDK dañados o corruptos. Su interfaz sencilla lo hace accesible incluso para usuarios sin conocimientos técnicos, a la vez que proporciona una recuperación fiable de discos virtuales formateados o dañados.

Ventajas
- Interfaz gráfica sencilla.
- Reparación fiable de archivos VMDK dañados.
Desventajas
- Solo para Windows.
- Carece de funciones avanzadas de análisis forense o de nivel empresarial.
Por qué elegirlo: Ideal para usuarios que necesitan una herramienta sencilla y eficaz para recuperar datos de VMDK corruptos sin configuraciones complejas.
Stellar Data Recovery Technician
Stellar Data Recovery Technician es una solución profesional todo en uno. No solo admite la recuperación de VMDK, sino también otros formatos como VHD, VHDX y VDI de VirtualBox, lo que la hace versátil en VMware, Hyper-V, VirtualBox y más. Gracias a sus funciones avanzadas de reparación, es ampliamente utilizada por profesionales de TI y empresas que afrontan casos complejos de corrupción de discos virtuales.

Ventajas
- Compatibilidad multiplataforma con discos virtuales.
- Herramientas de reparación de nivel profesional.
Inconvenientes
- Costo más elevado.
- El conjunto de herramientas avanzadas puede exceder las necesidades de uso ocasional.
Por qué elegirlo: Elija Stellar si necesita una herramienta integral, preparada para entornos empresariales, que funcione en múltiples plataformas de virtualización.
UFS Explorer
UFS Explorer es la opción de referencia para administradores experimentados y usuarios avanzados. Admite la recuperación desde conjuntos RAID complejos, almacenes de datos VMFS y archivos VMDK dañados, e incorpora funciones avanzadas de creación de imágenes y análisis de discos. Aunque es muy potente, presenta una curva de aprendizaje pronunciada y resulta más adecuado para usuarios que se sienten cómodos con configuraciones detalladas.

Ventajas
- Extremadamente potente para casos complejos.
- Creación de imágenes de disco integrada.
- Análisis avanzado.
Inconvenientes
- Curva de aprendizaje pronunciada.
- Interfaz orientada a técnicos.
Por qué elegirlo: La mejor opción para usuarios avanzados que necesitan control preciso y máxima capacidad de recuperación en entornos complejos de VMware o RAID.
Ontrack PowerControls for VMware
Ontrack PowerControls for VMware es una solución de clase empresarial con capacidades de recuperación a nivel forense. Permite extraer archivos de forma granular a partir de VMDK de VMware dañados, por lo que resulta idónea para organizaciones que necesitan no solo recuperación de datos, sino también análisis detallados para cumplimiento normativo o investigaciones.

Ventajas
- Funciones a nivel forense.
- Recuperación granular.
- Fiabilidad de nivel empresarial.
Inconvenientes
- Coste elevado.
- Complejidad.
- Orientado a equipos de TI empresariales.
Por qué elegirlo: En entornos corporativos o forenses, Ontrack proporciona el nivel de detalle y la precisión necesarios para el cumplimiento normativo y las investigaciones.
Admite VMDK divididos/dispersos/fragmentados | Admite VMDK flat/disperso/descriptor | Recuperación desde almacén de datos VMFS/ESXi | Sistemas operativos host compatibles | Otros formatos virtuales compatibles | |
---|---|---|---|---|---|
RS Partition Recovery | ✔ | ✔ | ✔ | Windows, macOS, Linux | VHD, VHDX, VDI, HDD, QCOW2 |
Recoverit Data Recovery | Limitado | Limitado | ✖ | Windows, macOS | VHD, VHDX, VDI |
Diskinternals VMFS Recovery | ✔ | ✔ | ✔ | Windows | VHD, VHDX, VDI, QCOW2 |
Bitrecover VMDK Recovery Wizard | ✔ | ✔ | ✖ | Windows | Solo VMDK |
Kernel for VMDK Recovery | ✔ | ✔ | ✖ | Windows | Solo VMDK |
Sysinfo VMDK Recovery | ✔ | ✔ | ✖ | Windows | Solo VMDK |
Stellar Data Recovery Technician | ✔ | ✔ | ✔ | Windows, macOS | VHD, VHDX, VDI, HDD |
UFS Explorer | ✔ | ✔ | ✔ | Windows, macOS, Linux | VHD, VHDX, VDI, QCOW, HDD |
Ontrack PowerControls for VMware | ✔ | ✔ | ✔ | Windows | Solo VMDK |
Cómo recuperar datos de un archivo VMDK
La recuperación de datos de un archivo VMDK dañado o eliminado no tiene por qué ser complicada. La mayoría de las herramientas fiables siguen el mismo flujo de trabajo: montar el VMDK, analizarlo en busca de particiones y archivos perdidos y, a continuación, guardar los datos recuperados en una ubicación segura.
Si el VMDK reside en un datastore ESXi/VMFS, las mejores prácticas de recuperación varían: no deben ejecutarse reparaciones a nivel de host en un servidor ESXi en producción. En su lugar, cree una imagen del datastore o desconecte la LUN y trabaje a partir de una copia. VMFS utiliza metadatos y un manejo de instantáneas propios, por lo que se deben emplear herramientas y procedimientos diseñados para datastores VMFS o seguir las directrices de recuperación de VMware. Para un recorrido completo centrado en ESXi (creación de imágenes de datastores, gestión de instantáneas y uso de herramientas compatibles con VMFS), consulte la guía Recuperación de datos en VMware vSphere / ESXi .
Paso 1. Monte el VMDK en una utilidad de recuperación
Abra el archivo VMDK dañado o eliminado (incluidos los componentes flat, split o el archivo descriptor) en una utilidad de recuperación de VMDK como RS Partition Recovery, UFS Explorer o DiskInternals VMFS Recovery. Monte siempre el disco en modo de solo lectura para evitar daños adicionales.

Paso 2. Analice el disco virtual
Realice un análisis para detectar particiones y sistemas de archivos dentro del VMDK. Las herramientas pueden identificar NTFS, FAT32, EXT4, XFS, APFS, ZFS, VMFS y otros sistemas de archivos utilizados por máquinas virtuales. Comience con un análisis rápido y, si los archivos siguen sin aparecer, cambie a un análisis profundo para recuperar datos eliminados o corruptos del disco virtual.

Paso 3. Previsualice y guarde los datos recuperados
Previsualice los resultados, seleccione los archivos o carpetas necesarios y expórtelos a otro dispositivo de almacenamiento. Una vez guardados, puede verificar los archivos recuperados o importarlos en una nueva máquina virtual.

RS Partition Recovery, Stellar Data Recovery Technician y UFS Explorer se distinguen como soluciones universales, con compatibilidad con múltiples sistemas de archivos, formatos de disco virtual e incluso almacenes de datos VMFS/ESXi. DiskInternals VMFS Recovery y Ontrack PowerControls resultan muy eficaces en escenarios específicos de VMware o empresariales, con recuperación sólida de VMFS y de archivos descriptor.
Por su parte, Recoverit y Sysinfo priorizan la simplicidad con interfaces intuitivas, idóneas para la recuperación rápida de archivos desde archivos VMDK. BitRecover y Kernel for VMDK Recovery son utilidades más especializadas que gestionan de forma fiable archivos VMDK dañados, pero ofrecen menos opciones multiplataforma. En resumen, la elección depende de si necesita amplia compatibilidad, especialización en VMware o una recuperación sencilla con un clic.